La lectura es una actividad muy compleja, donde tiene lugar diferentes niveles de procesamiento cognitivo, que los podemos resumir en:
1. La precepción visual de las lletras.
2. La construcción de la representación de sonidos o fonemas que corresponden a las letras y a su unión o integración de las letras en silabas y de estas en palabras.
3. El significado de las palabras.
4. La representación manetal del significado global del texto.
5. La consciencia fonológica.
El proceso lector no solo implica la identificación de unos signos gráficos y su transformación en sonidos cada vez más complejos, consiguiendo las frases. La lectura implica comprender las frases , el texto, interpretarlo... Este proceso cumple la transformación que hace el lector subjetivamente de las frases, recreando y comprendiendo las líneas escritas.
Por todo eso, el aprendizaje de la lectura es un proceso gradual, que incluye diferentes factores que intervienen en este aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario